¡Hola a todos, lectores! ¿Qué tal estáis? La reseña de hoy va a ser bastante cortita aunque intentaré explicarlo todo, porque el tiempo que tengo en el ordenador es limitado ( ;`ヘ´) ¡Vamos allá!
DE SOFÍA AL CIELO
Autor: Sara Brun | Editorial: Versatil Romántica | Nº de páginas: 350 | Precio: 18 €
★★
Sofía tiene buenas historias en su cabeza y el talento para contarlas. Trabaja como guionista en la serie de TV que ella misma ideó; pero tras la tercera temporada, deja de reconocer su historia en el bodrio que se emite en prime time. Así que decide plantarle cara al productor. Su jefe, que no está dispuesto a ceder, le pone un cheque con varios ceros a un palmo de la cara y la invita a abandonar su puesto.
Con más dinero del que ha tenido nunca, muchos nervios y su recuperada libertad, decide tomarse un año sabático en la India para explorarla y poner tierra de por medio con su anterior vida.
En Vrindavan, la Ciudad de las Viudas, en el estado de Uttar Pradesh, conocerá la crueldad a la que se ven sometidas las viudas y descubrirá que luchar por otros le da vida. Cuando más plena se siente, se cruza en su camino Álex, un actor de éxito tan atractivo como perdido, que conoce mejor a sus personajes que a sí mismo, y del que Sofía no sabe que zambullirse en el azul de sus ojos puede ser tan placentero como temeroso. Juntos tendrán que aprender a conocerse de verdad y a amar sin miedo.
MI OPINIÓN
Cuando la editorial me propuso leer este libro estaba encantada, porque aunque había una historia romántica, me llamó mucho la atención el tema de la Ciudad de las Viudas, y pensé que el amor sería más un recurso de fondo y que la intención de verdad sería la denuncia del estado de la mujer en la India...Pero la verdad es que nada más lejos de la realidad.
En De Sofía al cielo nos encontramos con una chica con mucho talento a la que despiden de su trabajo y para cambiar totalmente su vida decide irse a la Índia, donde conoce la realidad de las mujeres viudas, repudiadas y amenazadas por la familia de su marido. Y decidirá quedarse allí, con el refugio/ONG del padre Ángel para estas viudas, para tratar de ayudarlas.
Al llegar a Vrindavan, Sofía se olvido completamente de cualquier vida que hubiera tenido anteriormente. El panorama era desolador. Mujeres de mirada triste, la mayoría descalzas, caminaban como almas en pena, distantes y cabizbajas con el pelo rapado y vestidos de telas blancas.
Ambos se encontrarán y el destino hará que ya no puedan dejar de verse.
No podía permitirse el lujo de necesitarla y menos aún de que ella se enamorara de él. Las relaciones de dependencia no eran su fuerte, él no tenía nada que ofrecer, solo confusión
El argumento va más o menos así. A simple vista es otra novela romántica más, es evidente que habrá tópicos pero ya estamos acostumbradas. Para mí, no obstante, el problema no son los tópicos sino ciertas cosas rancias que van pasando: por ejemplo, Sofía tiene que aguantar que Alex le trate como le dé la gana porque pobrecito, tiene problemas. Ella se enamora de él y nos está enseñando que cuando estás enamorado no pasa nada si tu pareja se desquita contigo gritando, es normal...Y como que no.
Luego, SofíaMEGA SPOILER se queda embarazada y como Alex antes le ha dicho que esto les separaría pues decide no decírselo, sino sacarlo adelante ella sola MMMM NO?? Dejando de lado el tema aborto o no aborto, la responsabilidad también es del hombre. Nos está enseñando que no pasa nada si un hombre decide desentenderse de un bebé (aunque no lo sepa) porque es la mujer la que debe sufrir por ello sola, sin preocupar al hombre.
Este tipo de cosas no me parecieron correctas. Son detalles aquí y allá que vuelven a lo mismo: no importa que una protagonista sea fuerte, sea independiente, siempre habrá un hombre atado a ella y sin el que ella no podrá vivir y deberá pensar siempre en su bien, aunque eso implique que la mujer tenga que hacer cosas (o dejar de hacerlas) porque el hombre piensa X o Y.
![]() |
Aesthetic cutre de la novela así porque sí |
Pero no todo será negativo (¿seguro que no, Cris?). La verdad es que hay cosas que me han gustado: el mundo de la televisión está bastante bien descrito, lo cual es normal teniendo en cuenta que la autora viene de él. Y el tema del pasado de Alex tiene su motivo en la trama, no está ahí simplemente porqué sí, para dar un tono de malote pero traumado al protagonista. Por otro lado, los diálogos son bastante rápidos y las descripciones tambien se leen bastante bien.
¿Os habéis leído este libro?
¿Qué pensáis de las novelas románticas?
¡Me encantará leeros!
¿Qué pensáis de las novelas románticas?
¡Me encantará leeros!
Psst, pstt. ¿Os queréis perder la próxima entrada? Si la respuesta es no, apuntaos al blog → SÍGUEME