¡Hola a todos, limoneros! Sí, soy yo. ¡SIGO VIVA!
Este curso de la universidad ha sido un perfecto caos y no he tenido tiempo ni de entrar en Blogger ni de leer nada...Y he tenido que priorizar algunas cosas: o mis excelentes o mi hobby. Pero la Universidad está a punto de terminar y con ello voy a tratar de retomar el blog. No prometo nada, pero lo intentaré.
Pese a que vuelvo con las manos vacías, los pelos de loca y sin ninguna lectura en mi estantería...Tengo la cabeza llena de proyectos, tanto para el blog como para mi vida. ¿Los haré todos? Seguramente algunos quedarán por el camino pero espero que otros consigan ver la luz.
Pero, para empezar, tengo que daros una buena noticia... ¡EL BLOG CUMPLE CUATRO AÑOS! Concretamente a finales de julio. Aún no sé qué tipo de sorteo haré pero lo que es seguro es que habrá un sorteo para todos vosotros, limoneros, tanto para los que me seguís ahora como para los que se incorporen nuevo a mi reino. Espero poder dedicarme a ello en cuanto entregue mi último trabajo.
Por otro lado, en lo personal, el año que viene voy a trabajar 6 meses (de prácticas, nada de cobrar, aún) en una revista digital, así que espero aprender mucho y poder enseñar lo que voy haciendo.
Pero la GRAN GRAN GRAN noticia viene al final del post...El año que viene (2016-2017) me toca hacer mi Trabajo de Fin de Grado, y tras darle muchas vueltas a lo que quiero hacer de tema...Se me ocurrió que podría combinar mi hobby (el mundo de Blogger y las redes sociales para compartir la lectura) con lo que estoy estudiando (Lengua y literatura españolas). ¿Y cuál es el resultado? Un trabajo de fin de grado que versará sobre LECTURAS ESPAÑOLAS CONJUNTAS. Es decir, leer unas obras españolas consideradas clásicos (o quizá no, chan chan chan) pero hacerlo conjuntamente. Como las Lecturas Conjuntas habituales que se hacen en Blogger, pero enfocadas únicamente a libros españoles. Básicamente, mi pregunta sería si realmente los jóvenes españoles no leen los clásicos porque no les interesan nada o porque desde la escuela no les motivan lo suficiente. Pero tengo un GRAN GRAN PROBLEMA.
Evidentemente no se puede hacer una Lectura Conjunta sin lectores, así que me gustaría saber quién estaría dispuesto a pasar un año entero leyendo cada mes una de las obras que os propusiera (aviso de antemano que no serían muy difíciles, no leeremos el Quijote ni nada de eso). Tampoco habría compromiso alguno, es decir, si queréis apuntaros y leer solo acompañarme en dos de las lecturas o algún mes estáis muy liados y no podéis leer... Tampoco pasa nada. Y en cuanto a fechas, sería de setiembre a mayo-junio, más o menos Más adelante haré un formulario para que os podáis apuntar y no sé si hacer un blog únicamente para ello, ya se verá. De momento, la ilusión -y el miedo- por hacer un trabajo de esta magnitud es lo único que tengo.
Pese a que vuelvo con las manos vacías, los pelos de loca y sin ninguna lectura en mi estantería...Tengo la cabeza llena de proyectos, tanto para el blog como para mi vida. ¿Los haré todos? Seguramente algunos quedarán por el camino pero espero que otros consigan ver la luz.
Pero, para empezar, tengo que daros una buena noticia... ¡EL BLOG CUMPLE CUATRO AÑOS! Concretamente a finales de julio. Aún no sé qué tipo de sorteo haré pero lo que es seguro es que habrá un sorteo para todos vosotros, limoneros, tanto para los que me seguís ahora como para los que se incorporen nuevo a mi reino. Espero poder dedicarme a ello en cuanto entregue mi último trabajo.
Por otro lado, en lo personal, el año que viene voy a trabajar 6 meses (de prácticas, nada de cobrar, aún) en una revista digital, así que espero aprender mucho y poder enseñar lo que voy haciendo.
Pero la GRAN GRAN GRAN noticia viene al final del post...El año que viene (2016-2017) me toca hacer mi Trabajo de Fin de Grado, y tras darle muchas vueltas a lo que quiero hacer de tema...Se me ocurrió que podría combinar mi hobby (el mundo de Blogger y las redes sociales para compartir la lectura) con lo que estoy estudiando (Lengua y literatura españolas). ¿Y cuál es el resultado? Un trabajo de fin de grado que versará sobre LECTURAS ESPAÑOLAS CONJUNTAS. Es decir, leer unas obras españolas consideradas clásicos (o quizá no, chan chan chan) pero hacerlo conjuntamente. Como las Lecturas Conjuntas habituales que se hacen en Blogger, pero enfocadas únicamente a libros españoles. Básicamente, mi pregunta sería si realmente los jóvenes españoles no leen los clásicos porque no les interesan nada o porque desde la escuela no les motivan lo suficiente. Pero tengo un GRAN GRAN PROBLEMA.
NECESITO VUESTRA COLABORACIÓN
¿ME AYUDARÉIS?
Y esto es todo lo que tenía que deciros. De momento tengo varias entradas pensadas, aunque ninguna reseña en mente porque no he podido leer nada. Pero, para que os vayáis haciendo una idea de lo que está por venir, tengo pendientes Los mundos de Täryenn, El arte de ser normal, El agua de la vida y Trollhunters. Así que espero poder hacer la reseña de todos (/^▽^)/
google + |