¡Hola gatucos limoneros! Sí, he vuelto, no soy una aparición ni nada por el estilo. Antes de empezar esta entrada, me gustaría pedir disculpas de corazón por la ausencia de publicaciones que ha habido últimamente. (╥_╥) Entre que es verano y que no tengo internet en casa...Se me hace muy difícil sentarme delante del portátil y hacer algo de provecho.
Además, he sido muy mala bloggera y no he recordado el tercer aniversario del blog (¡que fue la primera semana de agosto!). Sí, sí. Ya llevamos tres añitos escribiendo por estos lares.
Además, he sido muy mala bloggera y no he recordado el tercer aniversario del blog (¡que fue la primera semana de agosto!). Sí, sí. Ya llevamos tres añitos escribiendo por estos lares.
¡Muchas gracias a todos los que habéis estado a mi lado!
Y ahora quiero presentaros esta nueva entrada, que como bien dice el título es una RESEÑA. ¿Preparados? ¡Allá vamos!

Autora: Paula Gallego
Editorial: Auto publicado
Nº de páginas: 278
Precio: 1’50 €
Mel no ha tenido una vida fácil. Los fantasmas de su doloroso pasado y un angustioso día a día hacen que se encierre más y más en sí misma.
Sin embargo, todo cambia cuando un joven, al que por alguna razón solo ella puede ver, irrumpe en su vida. Acostumbrada a la soledad y al silencio, Mel debe aprender a convivir con alguien que es totalmente opuesto a ella. Alegre y descarado, Jack complicará su costumbre de reservar sus sentimientos. Juntos, deberán averiguar cuál es el misterioso vínculo que los une en un relato donde el dolor y el amor caminan de la mano.
Hace ya tiempo, me encontré delante de otra historia de Paula Gallego (Cristal,la guerrera esmeralda). Y hace ya unos meses, Paula me dio la oportunidad de leer el libro antes de que lo auto publicara, incluso me dejó ver la portada. Por ello, desde aquí le mando un gran saludo. La verdad es que no suelo leer obras que los autores me envían, porque muchos de ellos hacen un spam bastante descarado y en algunos casos siento que invaden mi intimidad, pero como Paula ha sido bastante amable y su primer libro no me desagradó, decidí volver a leer algo suyo.
Quizá lo primero que deba comentar es la portada, que es de Alexia Jorques. A mí en particular no me gustan este tipo de portadas (me encantan las portadas más “mágicas” o con elementos de la naturaleza, o con un color predominante), pero debo decir que me ha gustado bastante la portada de Imperfecta armonía, pues no me resulta empalagosamente dulce como tres cupcakes de chocolate, aunque tampoco deja ver de qué va exactamente el libro.
En este libro nos encontramos con la historia de Mel, una chica que proviene de una familia desestructurada, y por eso vive con su tía Beatrice. Mel no tiene una vida perfecta: su día a día en el instituto es horrible, también son horribles las visitas al psicólogo y sus sentimientos hacia sí misma no son de amor precisamente. Sin embargo, todo empezará a cambiar cuando un chico aparece de repente en su habitación. Un chico que solo ella puede ver.
Este chico es Jack, algo así como un fantasma que está ligado a Mel, aunque ambos saben que no se conocen de nada. Jack no recuerda nada sobre él, no recuerda a su familia, sus amigos, dónde vivía…Y Mel es su única conexión con la realidad, puesto que es la única que lo puede ver.
Tenía dos opciones: me lo callaba, o lo contaba. Ambas incluían cosas buenas y cosas no tan buenas que me preocupan más. Si hablaba, era probable que me medicasen aún más, que doblasen las sesiones del psicólogo y, probablemente, que descubriesen lo que hacía con mi cuerpo... Y, con un poco de mala suerte, quizá me internasen en algún centro. Pero si no lo decía... Bueno, lo único que estaba en juego era mi propia salud mental.
Mel intentará encontrar la verdad sobre Jack, para ayudarle. Asimismo, y sin saberlo, Jack también ayudará a Mel de una forma que nunca habían pensado. Más o menos esto es lo que ocurre en la novela, de una forma muy muy simplificada, porque si explico más terminaré contando todo el libro.
Como podéis ver, el libro tiene como temas principales la relación de amistad inesperada entre Jack y Mel y la investigación del estado “fantasmal” de Jack. El romance(porque evidentemente hay romance)no es muy empalagoso, al revés, hay ciertas situaciones(no necesariamente con Jack) que me han parecido muy reales, y para nada románticas. Debo elogiar a la autora porque ha sabido combinar una relación real (que podría sucedernos a nosotros) con una relación menos verosímil.
Christian me agarró de la muñeca y me dijo algo al oído. Yo le miré al escuchar sus palabras, perpleja e incrédula. Acto seguido, me sujetó de la cintura y me atrajo hacia él para besarme. No podía apartarme. Fue visto y no visto. Jack apareció a su lado, me dio un suave empujón para liberarme de su abrazo y agarró a Christian del hombro para hacerlo girar igual que a su amigo. Jack resopló y Christian rió, satisfecho. Las palabras de Christian al agarrarme de la muñeca resonaron en mi mente hasta mucho después. “Si me aparta, es que le gustas”.
En cuanto al estilo de la Paula Gallego, me ha gustado que fuera lo más natural del mundo. Quiero decir que no se sobrepasa en ningún momento con un estilo poético o palabras que normalmente no usaríamos en la vida real. Me ha parecido que el lenguaje era muy simple pero a la vez cercano, porque es el que usamos en nuestro día a día y eso le da mucha verosimilitud a la novela.
El ritmo de lectura es muy bueno y bastante ameno, de hecho, yo me leí la obra en unas pocas horas (y en PDF en el ordenador, que cansa mucho la vista). En ningún momento sentí que la lectura se volvía pesada, ni quise abandonarlo o descansar.
En la novela nos encontramos con dos personajes principales. El primer personaje es nuestra protagonista, Mel, que ha sufrido desde que era pequeña, su vida no ha sido perfectay ella no intenta serlo en ningún momento. Me ha gustado el personaje, porque me he sentido identificada con ella, sobretodo en el tema de la depresión y el “acoso” en el instituto.
Después, tenemos a Jack, el “fantasma”. Jack aparece de repente en la habitación de Mel, sin tener ni idea de lo que hace allí o de quién era él antes de todo este lío. Me ha gustado mucho el carácter de Jack, es un chico entre travieso y adorable.
—Puede que algún día desaparezca. —Afirmó. Si intentaba consolarme, no lo estaba consiguiendo. —Pero no será para siempre. ¿Confías en mí? Asentí. —Entonces, debes saber que haré todo lo que sea para encontrarte de nuevo. No sé a dónde iré, pero sé que si desaparezco de aquí, apareceré en otro lugar. Lo sé. Y entonces te encontraré.
Evidentemente, tenemos otros personajes secundarios, algunos más desarrollados que otros, pero todos con su papel bien definido (me encantó Christian, el chico médium…Creo que le da una dosis de humor a la novela. No me importaría leer algo más sobre él).
Hacia el final había unas cuantas cosas bastante previsibles, pero es lo normal en todas las novelas, y como la lectura me ha gustado bastante, pues las he obviado.
En definitiva, Imperfecta armonía un libro agradable y sencillo, con una trama entre verosímil e irreal, pero con algunos momentos tan reales que tú también podrías vivirlos. No tiene desperdicio.
¿Y vosotros? ¿Habéis leído el libro o aún no? ¿Os interesa? ¡Contadme vuestra opinión!