LA LECTORA | AUTORA: Traci Chee | EDITORIAL: Gran Travesía | Nº DE PÁGINAS: 492 | PRECIO: 17€
La lectora ha sido uno de los primeros libros que me he leído este 2018. Pese a que pensaba que mi dosis de mundos extraños y encantados había llegado a su límite, en este libro me encontré con una premisa tan interesante que no dudé en leerlo: la gente de Kelanna no sabe leer.Así que, ¿cómo puede una filóloga y amante de la lectura como yo no leer un libro que habla del mismo acto de leer? No voy a contaros mucho del argumento, que para eso está la sinopsis, que encontraréis debajo de la reseña.
Como os digo, una de las cosas que más me gustaron de La Lectora fue la premisa de que la gente no sabía leer y además estaba prohibido. Se comunican con símbolos esenciales como dibujos: la herrería tiene una forja, la floristería flores, etc. Pero, por ejemplo, no tienen ni idea de escribir sus nombres. Me recordaba en cierto modo a Farenheit 451, una novela distópica en la que los libros están prohibidos porque inducen a la gente a pensar y eso siempre derivaría a ir en contra del orden establecido.
Pero los libros son objetos curiosos. Tiene el poder de atrapar, transportar e incluso transformar a quien los lee, si corre con suerte.
En La Lectora, Sefia, la protagonista, tiene en su poder un objeto que muchos desconocen pero unos pocos codician: el Libro. Y al principio parece un libro cualquiera o un libro de hechizos, pero a medida que avanza la historia nos damos cuenta que es algo mucho más especial. La verdad es que precisamente por eso la novela no es nada sencilla, porque avanza muy lentamente y nos van dando una pista aquí, una pista allá, del verdadero secreto. Es una novela para disfrutarla sin prisas.
Uno de los elementos que quiero destacar son los puntos de vista de la historia, que no solo nos dejan ver lo que sucede desde la mirada de Sefia, si no que también podemos aprender historias relacionadas de alguna forma con ella. Me ha encantado que todo todo todo estuviera interconectado, aunque te das cuenta cuando estás a punto de terminar el libro. No hay nada que sobre, ningún cabo por atar (en cuanto a personajes).
Esto es un libro y un libro es un mundo, y las palabras, semillas que encierran significados. Las páginas, océanos; los márgenes, la tierra y en la palma de tu mano sostienes civilizaciones enteras.
En cuanto a los personajes, me hubiera gustado conocer mucho más a Archer, un esclavo de peleas al que Sefia “rescató” y se convierte en su perrito faldero. No recuerda como hablar por culpa del trauma de ser obligado a separarse de su familia y de matar a otras personas peeero ainssss. Y os confirmo que sí, obviamente hay romance en La Lectora pero es un romance sencillo, sin desarrollar, solo una pincelada de lo que podría ser.

El mundo en sí está bien construido, sobre todo si dejas de lado temas como la navegación de los piratas, el comercio entre territorios…Sin conocer la lectura, claro. La historia, la nuestra, nos transmite que las culturas han evolucionado precisamente gracias a la escritura y el lenguaje. Hemos evolucionado como especie gracias al lenguaje y, por ende, a la escritura, que nos permitió conocer lo que almacenábamos, lo que teníamos en deuda, los pagos por nuestro trabajo, la comunicación a distancia con otras poblaciones...¿Cómo ha evolucinado Kelanna sin la escritura?¿Solo con el lenguaje hablado y formas rudimentarias de símbolos?
Tienes la opción de escoger, Sefia. O controlas tu futuro, o dejas que este te controle a ti
Es evidente que no todo iba a ser perfecto. También me sorprendió, por decirlo de algún modo, que Sefia aprendiera a leer casi por si mismaSPOILERSí, está el asunto de su madre que le enseñaba algunas letras cuando era pequeña pero eso no lo sabía al principio. Igualmente, no creo que solo con eso fuera capaz de distinguir todas las letras y sus correspondientes sonidosFIN SPOILER. No creo que, por poderosa que sea, pudiera aprender sola a leer sin haber visto nunca palabras.
Y tampoco me terminó de convencer el final. Es decir se pasan 300 páginas haciendo cosas, caminando por el bosque, de aquí para allá y luego en unas pocas páginas resuelven todos los misterios, atan todos los cabos y chimpúm libertad. Y encima los malos son tan malos que tienen un negocio de esclavos solo para conseguir cierto personaje pero cuando lo tienen delante como que pasan un poquito y se dejan vencer. ¿Pero no eráis tan poderosos? (╯°□°)╯︵ ┻━┻
En definitiva, La Lectora es una historia sobre la magia de las palabras, sobre su poder. Con unos personajes originales y que evolucionan a lo largo de la historia, me ha parecido algo lenta por sus descripciones y sus viajes, pero el final se desarrolla con mucha rapidez y ata todos los cabos y dudas del lector. ¿Lo malo? Algunos puntos de la ambientación flaquean un poco y, de nuevo, pertenece a una trilogía (;¬_¬) Una buena lectura para disfrutar con calma y atención.
SINOPSIS
«Érase una vez un mundo llamado Kelanna, un mundo maravilloso y terrible de agua, barcos y magia. La gente de Kelanna era igual a ti en muchos aspectos, hablaban, trabajaban, amaban y morían, pero eran muy diferentes respecto a algo muy importante: no sabían leer.» Los padres de Sefia dieron su vida por proteger un extraño objeto de cuero y papel, que ella poco a poco descubre que se llama libro. De sus páginas se despliegan historias que han ocurrido y que ocurrirán, y todo lo que contiene en su interior parece no tener fin. Sefia desarrolla un vínculo con este libro que le conduce a un mundo de magia, piratas, asesinos, sociedades secretas y mitología ancestral. Pero también, la arrastra sin remedio a su más oscura obsesión, las personas que le quitaron aquello que más quería.Acompañada de un muchacho que no puede articular palabra pero que ha sido entrenado para matar, Sefia tendrá que cumplir su promesa: hallar respuestas, redención y venganza.