Quantcast
Channel: Mi medio limón verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

El agua de la vida | Reseña

$
0
0

¡Hola a todos, limoneros! ¿Qué tal os trata el veranito? Ah, espera...¡QUE CASI SE HA TERMINADO! (╯°□°)╯︵ ┻━┻) Pero intentemos no entrar en pánico, porque quizá las cosas no van tan mal este año. Por el lado académico,  uno de mis profesores me ha propuesto trabajar con él en su departamento (`・/д\・) y estoy muy asustada pero orgullosa de mí misma. Y también estoy asustada porque vamos a empezar las LECTURAS ESPAÑOLAS CONJUNTAS y O M G miedín ( /)u(\ ). Por si no sabéis qué es, os dejo el blog que he creado para el proyecto:


¡Haz click!


Y por el lado profesional, he escrito dos post más para Boolino, así que aquí os dejo los enlaces, por si les queréis echar un vistazo y...algo más ( ͡° ͜ʖ ͡°). Y dentro de nada voy a publicar otro artículo más O(≧▽≦)O

RÍETE DE LA ADOLESCENCIA: MANÍAS Y MIEDOS

CLÁSICOS ADAPTADOS AL PÚBLICO JUVENILPOESÍA PARA JÓVENES

En cuanto al lado bloggero, hoy os traigo una reseña bien fresquita. Cuando leí el argumento de esta novela, inmediatamente quería leerla porque la palabra 'Escocia' brillaba en mi mente como una luz de neón. Pero cuando la tuve en mis manos la fui dejando de lado hasta que una noche de insomnio la empecé...Y O M G. Lamenté no haberla leído antes. ¡Vamos a por la reseña! 





EL AGUA DE LA VIDA


Sara Gruen
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 442
Precio: 20'90 
★ 

Fin de año, 1944. Para Maddie y Ellis Hyde, un joven matrimonio de clase alta de Filadelfia, la guerra y la privación son conceptos lejanos. A Ellis solo le interesa divertirse gracias al dinero que recibe de su padre. Pero cuando el viejo general Hyde les corta su asignación, Ellis decide recuperar el favor de su padre retomando el proyecto en el que este fracasó años atrás: encontrar al famoso monstruo del lago Ness.

A pesar de las quejas de Maddie, y acompañados por su inseparable amigo Hank, los tres parten hacia Escocia y se instalan en un pequeño hotel rural, sin ninguno de los lujos que tan bien conocen. Ajenos a todo, cada día los dos hombres salen a buscar al mítico monstruo, mientras otro monstruo, Hitler, está arrasando Europa. Maddie, sola la mayor parte del tiempo en un país extranjero, rodeada de desconocidos, debe comenzar a preguntarse quién es y qué quiere en realidad. 




Maddie y su marido son una pareja de la clase alta que lo único que hacen es ir de fiesta en fiesta. Pero un día hacen un espectáculo tan grotesco que el padre de Ellis decide no darles más dinero y echarlos de casa. Y Ellis, en vez de pedir perdón a su padre [o empezar a buscar un trabajo], decide huir de Filadelfia con su mujer y su amigo Hank e ir a buscar el monstruo del lago Ness, algo que su padre también había intentado. 

Una vez allí, Ellis y Hank se van cada día a buscar información sobre Nessie mientras Maddie se queda sola en el hostal escocés, a veces durante semanas enteras. Y es justo en estos largos períodos a solas cuando dejará atrás su vida de lujo para empezar a observar su alrededor, descubriendo que no todo es alegría, sobre todo en una Europa en guerra. 
En Filadelfia, la guerra parecía estar a millones de kilómetros de distancia. La gente hablaba al respecto e incluso discutía, pero era en esencia un ejercicio intelectual que practicábamos a la hora del cóctel o durante el almuerzo en el club. [...]  Después de sufrir el ataque de los submarinos en alta mar y de haber sido testigo de las terribles heridas de los hombres rescatados del mar en llamas, mi anterior sensación de desapego se había roto en mil pedazos, pero aún me costaba asimilar el concepto de tres mil muertos en una sola tarde, incluso tratándose de soldados enemigos. 

A simple vista, este es el argumento de la novela. Pero el libro esconde mucho más entre sus páginas. Por ejemplo: ESCOCESES. Ya está, ya lo he dicho. A mi me pones escoceses en un libro y me tienes ganada. Y si encima es un escocés con un pasado dramático, pues o(^▽^)o. 

Dejando de lado [de momento] al escocés, At the water's edge no narra la historia de la búsqueda de Nessie. Narra la evolución de Maddie como persona, puesto que al encontrarse sola en un lugar extraño va a tener que espabilarse. De hecho, todo lo relacionado con Nessie es bastante secundario, es el motivo por el que están en Escocia y ayudará en el desenlace de la historia pero la verdad es que tiene poco protagonismo [aunque me hubiera encantado que hubiera algo más sobrenatural relacionado con Nessie( ≧Д≦)]. Además, el libro cuenta con un par de sucesos sobrenaturales que realmente no servían de mucho, pero que tampoco molestan a la lectura. 

El libro gira en torno a cómo Maddie empezará a levantar su cabeza y saldrá de la sombra de su marido, para empezar a trabajar en la posada, algo impensable para Ellis puesto que ellos son de la clase alta y Maddie no puede ensuciarse las manos sino que su deber es estar constantemente perfecta y bonita, así que Maddie esconde lo que hace cuando su marido no está y finge cuando se presenta que ha pasado unos días tremendamente aburridos paseando por el pueblo. 

-Imposible. Tu marido no lo aprobaría, y supongo que Angus tampoco.-No tienen por qué saberlo. No se lo diré a nadie. Volveré a ser la persona ociosa de siempre en cuanto alguien entre por la puerta. 

Lo malo es que la verdadera acción no empieza hasta bien avanzada la novela. Las 100 primeras páginas hablan del matrimonio en Filadelfia. Después se embarcan haca una Europa en guerra y aún quedan unas cuantas páginas hasta que Maddie deja de ser una socialité aburrida y sumisa.


Lo que no me ha terminado de convencer de la trama es la parte amorosa entre dos personajes. A ver, que he fangirleado como nunca (ノ´ヮ´)ノ*:・゚✧ pero porque me encanta el salseo. Creo que no se considera spoiler si os digo que tenemos un triángulo amoroso -que no es del todo triángulo amoroso porque entre dos de los protagonistas no hay realmente amor, más bien diría que es compromiso- SPOILER Me encantó cuando Angus hace que Maddie tenga su primer orgasmo. Porque se ve que Ellis dura dos minutos en la cama y solo se preocupa por su propio placer 凸(`0´)凸  Y la pobre Maddie no tiene ni idea realmente de lo que es una verdadera relación sexual  FIN SPOILER

Por otro lado, la verdad es que yo vi ciertas indirectas de que había una relación amorosa entre Ellis y Hank. Solo deciros que Maddie, un día que limpia la habitación de su marido, se encuentra unas fotos que guarda Ellis y SOLO tiene fotos de Hank. No hay ninguna en la que salga Maddie. [SAL-SE-O ╭( ・ㅂ・)و ]. Por no hablar de que los dos se van SOLOS durante semanas y semanas. Y al final del libro hay un momentazo...
En el pasillo, Hank seguía dando alaridos de rabia y de dolor, pero ninguno de nosotros podía hacer nada al respecto. No había nadie en el mundo que pudiera consolarlo, porque estaba más que desconsolado: lo habían partido por la mitad. 

En cuanto a los personajes, me han gustado todos ellos. Es decir, no me han gustado lo que hacen todos en el libro, pero creo que están bien construidos y perfilados. No son personajes planos y simples, sino que todos tienen matices y secretos que, poco a poco, van saliendo a la luz. Por ejemplo, Ellis y Hank tienen una 'incapacidad' por lo que no pueden alistarse al ejército para ir a la guerra. Ellis sufre de daltonismo y Hank de pies planos. Pero en un momento dado, Maddie empieza a sospechar que solo es una excusa para no tener que ir a luchar 
Encontrar al monstruo no serviría para restaurar su honor, porque Ellis no tenía ningún honor que restaurar. [...] No era ninguna coincidencia que los vestidos y las joyas que me regalaba fuesen casi exclusicamente rojos. Sabía que ese color hacía destacara mis ojos verdes. Y la única razón por la que podía haberme comprado un estuche rojo para la máscara antigás era que combinaba con mis guantes. 
Ellis es, de lejos, el personaje que más odié. Porque es un imbécil redomado que se cree superior a todos los demás hombres del pueblo, de los que se burla. Así como se burla de las mujeres que trabajan en la posada, insultándolas sutilmente en presencia suya. Y, a medida que pasa la novela, trata muy muy mal a Maddie. Y cuando Maddie le acusa de que su daltonismo es falso, lo que hace Ellis es amenazarla con hacerle una lobotomía e ingresarla en un centro médico. Así tal cual. 


La sumisión es un color que te pega, querida mía. Deberías ponértelo más a menudo.  
Una de las cosas que más me ha gustado es como la autora nos va dando pequeñas informaciones sobre los personajes, como con solo una frase empiezas a ver su verdadero 'rostro' o como nos revela sucesos de su pasado que tienen mucha relación con el presente de la historia. Por ejemplo, cómo la madre de Maddie tenía una obsesión con que su hija fuera perfecta, la quería someter a cirurgía estética y la obligaba a no comer:


Me pesaba periódicamente y me abrazaba si veía que había adelgazado. Esos fugaces momentos de afecto fueron suficientes para que yo aceptara tomar por la mañana mi tónico de vinagre de manzana y para que siguiera comiendo lo menos posible, aunque a veces estaba tan famélica que me colaba subrepticiamente en la cocina por la noche y devoraba una hogaza entera de pan.


Por eso me gustó Maddie, porque al principio parece la típica niña rica pero luego descubres que toda su vida ha estado sometida a la voluntad de alguien más: primero su madre y luego su marido. Y aunque le cuesta, consigue tomar las riendas de su vida. 

En cuanto a los personajes escoceses, debo decir que me encantaron [Y no, no es porque sean escoceses]. Las muchachas que trabajan en la posada (Anna y Meg) me parecieron muy dulces y valientes. Ambas han perdido a familiares en la guerra pero continúan luchando día a día, felices con los pequeños placeres de la vida. Y Angus...Ay, Angus. Aunque su papel al inicio de la novela es muy breve, hacia el desenlace de la misma adquiere mucha mucha importancia y forjará un vínculo muy especial con Maddie


Y para terminar, debo hablar un poco de la ambientación histórica. No soy muy fan de la Segunda Guerra Mundial, pero Gruen ha conseguido describir sucesos históricos sin que pareciera pesado. También me gustó como lograba describir las sensaciones durante los ataques aéreos o la tristeza al escuchar las noticias del frente por la radio. 



La combinación de la atronadora sirena y la sensación de tener la cabeza encerrada me hizo caer en una espiral de pánico. Era como estar de vuelta a bordo del SSMallory, durante el ataque de los submarinos. Sentía que no podía respirar, aunque era evidente que sí podía, porque el interior de la máscara se estaba empañando y no me dejaba ver nada. 

En cuanto a la ambientación escocesa, se centra en el pequeño pueblo y en el lago Ness. Es cierto que Maddie pasea por los alrededores del pueblo pero en estos casos no me dio la sensación de estar en un bosque escocés. En cambio, el ambiente que había en la posada, con los lugareños, y cuando van a cazar a Nessie sí que me transmitió esa calma y belleza de Escocia. 




El agua de la vida es, en definitiva, un libro romántico con pequeños toques históricos y sobrenaturales. La trama es bastante predecible, hacia la mitad del libro sabes lo que pasará al final. La parte amorosa también es bastante previsible, aunque no por ello es peor. No obstante, tiene pequeños momentos de sorpresa, sobre todo relacionados con los dos protagonistas masculinos. Lo mejor del libro son, sin duda, sus personajes -tanto los principales como los secundarios-, los giros inesperados y la ambientación. Me ha encantado volver a Escocia ❤



¿Os habéis leído este libro? ¿Preferís los días soleados o mejor las tardes de lluvia? ¿Habéis visitado Escocia alguna vez?  ¡Me encantará leeros! 



COMPARTE ESTE POST EN:


FACEBOOK


TWITTERGOOGLE +
Gracias 

Psst, pstt. ¿Os queréis perder la próxima entrada? Si la respuesta es no, apuntaos al blog → SÍGUEME

Viewing all articles
Browse latest Browse all 169