Quantcast
Channel: Mi medio limón verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

La piratería en los libros

$
0
0
Hablemos de un tema algo evitado. Uno de los mayores problemas, por no decir el mayor, que tiene el sector editorial es la piratería. Durante una crisis económica es normal que el consumo baje y los precios se disparen, tanto que podemos decir que la cultura, actualmente, es casi un bien de lujo(el IVA de los ebooks es del 21%). En consecuencia, tanto en el cine, como en la música, como en los libros, surge la tendencia de adquirir esta cultura sin pagar por ella. 

La cultura editorial zozobra y es abordada a babor y estribor por los piratas. En España, los datos confirman que en 2012, más del 40% de lecturas eran de libros pirateados. Por lo tanto, más de un 40% de libros se leen sin pagar nada por ellos. Esto son millones y millones perdidos, que las editoriales y sobretodo los autores, no cobrarán jamás.

Por lo tanto, nos preguntamos :¿La piratería es buena o mala? Es difícil ponerse de un bando u otro. Se habla de que España es un país de piratas, que queremos adquirir toda la cultura gratis, sin valorar el esfuerzo de los demás. Pero la verdad es que las grandes industrias (editoriales, audiovisuales...) no tienen el más mínimo interés en adaptarse a la realidad que esta viviendo el país y adoptar nuevas estrategias más acordes con los nuevos tiempos. 





Estoy segura que todos, alguna vez u otra, hemos descargado ilegalmente un libro. El desencadenamiento, en la mayoría de los casos, suele ser el altísimo precio de los libros. La propia industria empuja al usuario a piratear. Si pudiéramos adquirir los libros a un precio razonable, ni nos molestaríamos en buscar vías alternativas. Pongamos  ejemplos de estos precios:

  1. Buscando el Alaska (John Green): el libro cuesta 15 euros en Casa del Libro (España) y 4 libras (en paperback) en Amazon.co.uk. Si buscamos la versión Kindle, solo cuesta 3 libras en RU, mientras que el precio en España es de 9 euros. 
  2.  El abuelo que saltó por la ventana y se largó (Jonas Jonasson): el libro cuesta 18 euros en Casa del Libro y solo 7 libras en Reino Unido.
  3.  Eleanor & Park (Rainbow Rowell): el libro cuesta 4 libras en versión Kindle en Amazon.co.uk y en España, la versión Kindle, cuesta 12 euros.
  4. Saga completa Harry Potter (DVD): en la FNAC cuesta cerca de 80 euros (depende de la edición) y en Amazon.co.uk  sale a 25 libras.
Y tenemos infinidades de casos parecidos. Algunos podrían poner como argumento que las tiradas de los libros en RU son mayores, por lo que los libros tienen un precio más barato. Pero creo que el argumento no se sostiene si hablamos de la diferencia de los precios en formato digital, que no necesitan impresión. Otro argumento que podríamos esgrimir para justificar esta diferencia de precio es el de la traducción: es evidente que, al necesitar la traducción al español el precio sube...¿Pero realmente traducir el libro es lo que aumenta tanto el precio? No conozco a ningún traductor, ¡pero deben ser millonarios!



La piratería es un grave problema para el sector editorial. Pero ¿y el escritor? No nos olvidemos de la mente creadora detrás de los folios. El escritor es el que sufre directamente el "robo" de sus obras. Porque la editorial puede llegar a reponerse de esas perdidas, pero para el autor, esa es su obra. El autor, sobretodo los autores más noveles, pueden llegar a sentirse defraudados y desmotivarse...Pero no solo por culpa de la piratería.

En el diario "El País", se publicaba en junio un interesante artículo sobre el proceso de creación y producción de un libro desde el punto de vista económico. Y sorprendentemente vemos que el autor solo se lleva el 10% de los beneficios. Mientras que editores, distribuidores y libreros se llevan el 90% restante.  Estos datos cambian si el libro solo es en formato ebook. Nos encontramos que el escritor se lleva el 25% , el editor  el 25% y el librero el 50%. Estos datos hacen que nos preguntemos si el trabajo del distribuidor *por ejemplo* es mucho más importante que los días y días que puede pasarse el escritor hasta tener su obra finalizada.


https://twitter.com/Eloy__Moreno/status/490946654296887296/photo/1


Es evidente que la piratería afecta a la industria editorial, pero debemos reconocer que también es la propia industria la que se entorpece a ella misma. Es mucho más fácil (y barato) para el lector comprar un ebook por 9 euros, que un libro en papel por 20 euros. Es cierto que debes hacer el pago inicial de tu eReader o Tablet, pero es un gasto mínimo si lo comparamos con el precio de los libros: si compras 4 libros de 15 euros aprox. son 60 euros, lo que suele costar de media un eReader. Y si compras en VO, con 15 euros puedes llegar a comprar tres ebooks o más. Sin lugar a dudas, es mucho más rentable. (sobretodo si sabes leer perfectamente en inglés). Y si lees gracias a descargas ilegales, te ahorras mucho más, sobretodo si el libro al final no te gusta y piensas que es un derroche de dinero. O incluso hay veces que te gusta tanto el ebook que te lo terminas comprando en papel. (a mi me ha pasado)



En conclusión, la piratería es un delito que afecta a muchos y beneficia a otros tantos. Pero debemos reconocer que con tanta diferencia de precios y con precios tan hinchados, la oferta de la piratería es tentadora. Es cierto que no deben olvidarse las sanciones por vulnerar los derechos de autor y demás, pero tampoco se debe olvidar la busqueda del acceso gratuito y universal a la cultura. En mi opinión, se debería intentar encontrar un equilibrio, sin pensar únicamente en los beneficios de la industria editorial. Pero quizá este pensamiento es algo útopico.




¿Y vosotros? ¿Que pensáis sobre la piratería en el sector cultural? ¿Soléis leer ebooks descargados o los compráis?
Contadme vuestras opiniones :) 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

Trending Articles


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes


From Male to Female


Girasoles para colorear


Smile Quotes


Ligaw Quotes – Courting Quotes – Sweet Tagalog Quotes


RE: Mutton Pies (frankie241)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo Create - Video Maker & Editor 1.5.2 by Vimeo Inc


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


Vimeo 11.8.1 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


OFW quotes : Pinoy Tagalog Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Re: lwIP PIC32 port - new title : CycloneTCP a new open source stack for...


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


EASY COME, EASY GO


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE