Quantcast
Channel: Mi medio limón verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

Not here, not today

$
0
0
Maybe tomorrow



Not here, not today (Maybe tomorrow) es una sección como un "Lecturas imposibles" menos drástico. No es "ES HORRIBLE, NO LO LEERÉ", sino "Quiero leerlo, pero ahora no es el momento". ¿Se entiende?


El caso es que expondré mis lecturas que, por un motivo u otro, no he terminado, pero espero poder retomar en otro momento más adelante. Y diré por qué, aunque no muy extensamente.
 

Antes que nada quiero pedir disculpas. Tanto a Cris como a vosotros, gatucos lectores. Sé que apenas subo una entrada cada tropecientos mil años. Y eso tiene varias razones de ser. Primero, que estoy en una mala racha lectora (que, espero, acabará con mi actual lectura), por lo que, aunque pudiera reseñar, no tengo libros que comentar prácticamente. Por otra parte, como digo, casi no puedo ponerme a escribir. Primero de Bachillerato me quita bastante tiempo, pero, sobre todo, lo que me quitan son ganas. Cuando llego a mi casa, prefiero ver una serie o leer otros blogs antes que escribir entradas. Lo siento...


Y ahora sí, pasemos a hablar del libro en cuestión. Este caso, Thirteen reasons why (en español, Por trece razones), de Jay Asher. Libro que comencé a leer por ser el libro del mes a leer para el club de lectura juvenil de Valencia, La Madriguera Literaria.

Por trece razones trata de un chico llamado Clay que, un día, recibe un paquete con trece cintas (sí, esas cosas que existían antes de los CDs). En ellas, una compañera de Clay, Hannah Baker, explica por qué decidió suicidarse. En cada una de las trece cintas hablará de una persona concreta que ha provocado, en mayor o menor medida, su suicidio. Y, si estás escuchando las cintas, eres uno de ellos.

Hay varias razones por las cuales Thirteen reasons whyestá en la categoría de Not here, not today. Primero, la ya mencionada mala racha lectora mezclada con las pocas ganas de hacer nada, que me han impedido avanzar mucho en la lectura. También contribuía el hecho de que me lo estuviera leyendo en inglés. No es que fuera muy difícil, pero esto no hacía sino disminuir mi interés por continuar, ya que no es tan fácil como si estuviera leyendo en español.

Además, no me terminó de enganchar todo lo que necesitaba en este momento, por lo que simplemente decidí abandonarlo hasta nuevo aviso.

Aun así, no llega a ser Lectura Imposible porque lo que es la trama y el argumento me llama bastante y, hasta el momento, me parece interesante; por lo que, cuando retome mis hábitos lectores habituales (qué redudante ha quedado esta frase, ¿no? Ya no sé expresarme) quiero retomarlo para saber qué pasa con Clay para estar entre las 13 razones de Hannah Baker. 

Así que, hasta próximo aviso, Thirteen reasons why queda relegado a un segundo plano.

Y vosotros, ¿os lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Le tenéis ganas? ¡Comentad! 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 169