Quantcast
Channel: Mi medio limón verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

Hojeando con Julie Kagawa: El rey de hierro

$
0
0








Megan Chase tenía un destino secreto, un destino que jamás habría imaginado... En la vida de Megan siempre había habido algo extraño, desde que su padre desapareció cuando ella tenía seis años. Nunca había encajado en la escuela ni en casa. Cuando un siniestro desconocido comenzó a observarla desde lejos y su mejor amigo se convirtió en su incansable guardián, Meghan presintió que su vida iba a dar un vuelco. Pero jamás habría imaginado la verdad: que era la hija de un mítico rey del mundo de los duendes y las hadas y que, inmersa en una guerra implacable en la que era un peón de ambos bandos, tendría que descubrir hasta dónde estaba dispuesta a llegar para salvar a quien amaba, atajar un mal misterioso al que ninguna criatura mágica osaba enfrentarse... y descubrir el amor con un joven príncipe que quizá prefiriera verla muerta a permitir que tocara su corazón helado.






Desde hace mucho que este libro me llamaba la atención, pero como en mi ciudad no lo vendían, lo dejé correr y correr y correr...Hasta que lo encontré en epub y decidí leérmelo, ¡y aquí tenéis la reseña!

Lo mejor de este libro, para mí, ha sido volver a leer sobre la temática de las hadas. Es una de las temáticas más bonitas, para mí, porque me recuerda a Magia de una noche de verano de Maite Carranza, ¡que me encantó! The Iron King no ha llegado al fondo de mi corazón y eso que tenía todos los elementos.


Lo primero que nos encontramos es que la trama es bastante típica, sencilla e algo infantil. Megan Chase acaba de cumplir los dieciséis años y cree que básicamente su vida es un asco: el chico que le gusta no le hace ni caso, solo tiene un amigo, su madre está más tiempo fuera de casa que dentro y no tiene carné de conducir. ¿DÓNDE HE OÍDO YO ESO? Pero el día de su cumpleaños descubre que su hermano ha desaparecido y en su lugar hay un trequel, que es algo así como un duende/ogro malo. Es entonces cuando Robbie, su mejor amigo, le hace una revelación: el mundo de las hadas existe, y es probable que su hermano Ethan esté allí.


Entonces, como buena hermana, va al reino de las hadas (o Nuncajamás) a buscarlo, junto a Robbie, que resultar ser en realidad Puck, algo así como un espíritu mágico casi eterno ...Y en el país de las hadas se entera de un secreto aún mayor: ES HIJA DEL REY DE LAS HADAS, Oberón. Ella siempre había pensado que su padre estaba muerto, pero resulta que es de la realeza y ella también. AINS. "Que original, oye". Además, resulta que hay algo que anda envenenando el reino de las hadas,que se va pudriendo poco a poco. Ella será la única capaz de salvar al reino de las hadas, pero primero debe rescatar a su hermano. Para esa misión contará con la ayuda de Puck, Grimalkin (un gato muy misterioso, algo así como el gato de Chesire de Alicia en el país de las maravillas) y Ash...Que es un príncipe de la Corte Oscura, los enemigos de la Corte Luminosa






Dicho así  (bastante rápido y sencillo, lo admito) parece bastante interesante...Pero la verdad es que me ha parecido de todo menos eso *^^* Como he dicho anteriormente, me ha parecido todo muy sencillo y poco original. El tema de las hadas es un tema que se puede explotar muchisimo aún, pero no me ha parecido que Julie Kagawa lo hiciera bien; para mi, la autora ha querido explotar más la parte de amor entre contrarios que el tema mitológico.

Antes de explicar los personajes, solo decir que los masculinos (es decir, casi todos menos la protagonista) están mucho mejor definidos que ella. Le dan mil vueltas.

Tenemos a la protagonistaMegan,una adolescente bastante asocial, con un padre que no conoce y una madre que poco caso le hace. Mi pregunta es...¿Para cuando protagonistas felices minimamente con su vida? Porque todos tienen situaciones familiares complicadas? -.- La verdad es que no me gustó que Megan tuviera tantos clichés (la chica rara, apartada, con solo un amigo, que vive desconectada de todo...). Pese a eso, me ha gustado que se lanzara sin dudar a lo desconocido para salvar a su hermano, pero en alguna de sus acciones parecía como si olvidara su "misión" y solo quisiera pasar el rato con Ash...Si tu hermano ha desaparecido, te dará igual lo que los chicos puedan decirte. Creo que en una situación así debería dejar de pensar con el corazón (y con otra cosa, EJEM) y pensar más con la cabeza. Realmente no hay mucho más que decir de Megan, a parte de todo lo poco original que me ha parecido y de como se lo toma todo con tanta calma (además, hay frases que dice que son bastante usadas, como la típica de "Yo no tengo nada especial, no puedo salvar el mundo...Pero en realidad tengo algo que los demás no tienen y soy super genial y ya sé como hacerlo). Un personaje bastante arquetípico y monotono.





En cuanto a los personajes masculinos, me han gustado más. El primero que aparece es Robbie, el mejor amigo de Megan...Pero descubrimos que quizá no solo es un amigo, sino también su protector. Robbie es, en realidad, Puck Goodfellow, duende de la corte Seelie (Corte luminosa). Es un chico excéntrico, alegre, divertido y bromista, y a veces irónico. Realmente me lamentó mucho que tuviera un papel meramente secundario, porque es uno de los mejores (por no decir el único) personajes...Y espero con todo mi corazón que no hagan un triángulo amoroso 

En cuanto al otro personaje masculino, es Ash, principe de Invierno, hijo de la reina Mab. Se veía a venir que tendría una relación amorosa con Megan. Y eso no me gustó, pero en cuanto a personaje está muy bien construido, y entendemos bastantes de sus acciones. Si no se hubiera enamorado de Megan hubiera sido un personaje 10. Pero se quedó en 5.

Finalmente, merece una mención Grimalkin, un gato parlante que tiene sus propios intereses y es el más misterioso de todos. Salvará a Megan, pero veremos que nada es gratuito y todo tiene un pago. Su personaje está muy bien hecho y adoré su inteligencia y su sarcasmo. Junto con Puck, lo mejor de la historia, pese a ser secundario.

Evidentemente tenemos historia de amor (ya se nos dice en la sinopsis) y la verdad es que me ha parecido tan predecible que no necesitaba leer el libro para saber cómo terminaría, y creo que vosotros tampoco. Es una historia de amor pasteloso, pero no me hubiera importado si no fuera porque no me ha parecido nada especial, creo que era simple atracción sexual no resuelta y punto.  ¿Como puedes amar a alguien que solo hace dos días que conoces y que es tu enemigo? En fin.


El ritmo de la historia es bastante rápido, y encontramos algunas sorpresas, pero son unas pocas que se diluyen en el marco de la previsibilidad de la novela. No me ha terminado de gustar que la protagonista encajara tan rápido todo lo que ocurre (vamos, todo el mundo es hijo de Oberón, rey de las hadas y tiene un amigo legendario) y no se sorprendiera casi nada.

El estilo de Julie Kagawa es simple y fluido, pero carece de profundidad en las descripciones. La descripción de este nuevo mundo de las hadas es, a veces, demasiado superficial, pese a eso la ambientación está bien lograda: yo me lo imaginaba todo como una especie de Rivendel.


Otra de las cosas que me ha gustado, a parte de la temática de las hadas, ha sido la portada. Realmente me enamoré de la portada ( y de otras de Julie Kagawa). Pero ya lo dice el dicho: "no juzgues un libro por la portada".


                          



Y finalmente, la última de las cosas que me ha gustado es la idea de las hadas de hierro, que nacen de los sueños de tecnología de los humanos. Quizá el único concepto original que le puedo encontrar en el libro




En defintiva The Iron King es un libro normal y introductorio; que sirve para entretenerte un ratito, pero que no aporta nada más. Es bastante juvenil romántico, lleno de tópicos pero sin originalidad. Esperaba algo más espectacular pero es demasiado llano y vulgar. No lo recomiendo a aquellos que necesitan una trama profundizada y esperan más de un libro. Pero si te gustan las hadas y saber el final desde el principio, esta es sin duda tu novela. Pero la mía no. (눈_눈) 


Sep, esta es mi puntuación. De verdad, ocupad vuestro tiempo leyendo otra cosa. No merece la pena XD


   ¿Os habéis leído el libro? ¿Os gustó? ¿Le tenéis ganas? Contadme cosas. :)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 169