Quantcast
Channel: Mi medio limón verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

Hojeando con Tahereh Mafi: Trilogía Shatter Me

$
0
0


Hola a todos! Esta vez os traigo mi primera reseña de un trilogía entera. He tenido la oportunidad *gracias a ese invento llamado ebook* de leer toda la trilogía de Shatter Me en menos de seis meses. *porque además, el segundo y tercer libro no están publicados en Español…Y no parece que lo vayan a hacer*.  Pero debo deciros que el nivel de inglés de Shatter me es bastante decente, y lo más difícil de entender son algunas metáforas y poco más. Es un buen libro para empezar a leer en inglés, aunque siempre con la ayuda de un diccionario :D 







Si pasáis el cursor por las portadas os enseña la sinopsis ^^ 


Quiero empezar mi reseña con una cosa bastante importante, LAS PORTADAS. ¿Verdad que son maravillosas? A mi personalmente ME ENAMORAN. Que lastima que en la edición española decidieran poner una portada tan fea ;A;






Y ahora sí, la reseña. Recordad que es la reseña de toda la trilogía. Intentaré no poner ningún spoiler, y si lo hago, será bajo aviso y ya no seré la responsable de que os enfadéis conmigo por ello.





Nos encontramos con Juliette, la protagonista, que es una chica con un curioso don: puede matar a la gente con solo tocarla. Por ello, sus padres decidieron entregarla a las autoridades *el Restablecimiento* y que la encerraran en una cárcel/manicomio. El Restablecimiento es la organización que gobierna/tiraniza la Tierra, después de que esta fuera destruida por los humanos.





Hasta aquí todo bien. Nos encontramos con los elementos básicos de una distopía (básicamente "realidades alternativas totalmente distorsionadas pero no necesariamente imposibles"). Así que vemos que el argumento no es lo más original del mundo: la Tierra está destrozada por el cambio climático, y hay un gobierno dictatorial que mantiene a la población controlada hasta modos extremos. Y tenemos una protagonista "asocial"con poderes.


Pero lo que diferenciaShatter Me de las otras distopías es cómo se cuenta. Tahereh Mafi se arriesga mucho al escribir con un estilo muy original y poético, a la par que profundo. Juliette es la narradora y nos Tahereh nos muestra su complejidad y sus recovecos psicológicos. Pero también puede producir el efecto contrario, ya que a veces odiamos a Juliette por ser tan.... "depresiva" y no parar de menospreciarse, porque nosotros sabemos que no es tan mala.


En los tres libros tenemos tres personajes pincipales. Juliette es la narradora y la protagonista. Al principio nos encontramos con una chica llorica, depresiva y a la que tirarias una silla por ser tan tonta. Pero no olvidemos que ha vivido un año encerrada en una prisión sin contacto alguno y que tiene un poder que mata a los demás. ¿Quién no estaría de modo depresivo? A medida que pasan los libros, se va convirtiendo en una chica más segura de si misma, fuerte, y digna de sus poderes. Sin lugar a dudas es un excelente personaje, que nos muestra que es posible cambiar.






El segundo personaje protagonista es Adam. Adam es el chico perfecto. Un chico adorable, amable, listo...Además, es el único que ve la innocencia de Juliette. Pero a medida que pasan los libros nos damos cuenta de que en realidad es un chaval que quizá no es tan perfecto...Y bastante idiota y egocéntrico. Llegé a odiarle porque no se merecía nada a Juliette.

El tercer personaje protagonista es Warner. Es uno de los jefes del Restablecimiento que quiere usar los poderes de Juliette para infundir miedo y  controlar a la gente. Es un chico que casi roza la locura, es obsesivo, retorcido, maníaco...Vamos, un malo malote. Pero también es uno de los pocos que se atreve a estar con Juliette, e incluso quiere tocarla, pese a que sabe que probablemente lo mataría. Ve la fuerza y la valentía de Juliette sin importarle sus actos. Realmente, casi desde el principio fui Team Warner, y en el último libro me convertí en su fan totalmente *^^* 



Entre estos tres personajes tenemos un triángulo amoroso, pero no es nada pasteloso y está muy bien construido! Podemos ver la diferencia entre el amor verdadero y el amor para contrarestar la soledad.


De los personajes, quiero hacer una mención especial a Kenji *-* Es uno de los soladados del Restablecimiento, amigo de Adam...Pero también es totalmente adorable, en los tres libros. Es un chico que se escuda en el humor para afrontar el dolor y no duda ni un segundo en ayudar a Juliette, aunque ella no quiera. En cierto modo me recordó mucho a Leo, de Los héroes del Olimpo.  EXIJO SABER MÁS DE ÉL ;________; Quiero que tenga un futuro feliz. 

Evidentemente no todo es perfecto. Debo decir que el final de la triología no me ha gustado tanto como quería. Llegé a pensar que se debían haber extraviado unas cuantas páginas porque me negaba a creer que terminara así. Ha sido un buen final, pero debería haber sido un final fantástico. Se ha quedado a medio camino.

La trilogía de Shatter Me es una distopía bastante normalilla en cuanto a trama se refiere. Pero su particularidad la vemos en sus extraordinarios e inolvidables personajes, y en su estilo poético. ¡Sin lugar a dudas no defraudará a nadie!




              ¿Os habéis leído el libro? ¿Os gustó? ¿Le tenéis ganas? Contadme cosas. :)


 


 


 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 169