El día que Erika Williamson conoció a Hayden Knight ambos eran unos niños aún, pero ella sintió algo tan fuerte que salió huyendo. Y en esa huida conoció a un dragón. A Erika siempre le habían contado que los

La dama y el dragón es una obra fantástica escrita por una escritora mallorquina a la que tuve el placer de conocer en la BLC '14. Estuvimos compartiendo habitación en el albergue juvenil de Madrid y me cayó genial, así que, cuando me enteré de que había escrito un libro, me decidí a leerlo sólo por ella (de hecho, ni siquiera sabía de qué iba el libro).
El caso es que lo empecé y me alegro mucho de haberlo hecho. Aunque al principio pudiera parecer un poco -bastante- infantiloide, poco a poco se va haciendo más maduro e interesante de leer. Es un grito al mundo. Pide que dejemos a la gente ser como es, obviando estúpidas tradiciones que no llevan más que a la injusticia, defendiendo lo que cada uno de nosotros crea que es lo correcto. ¡Sin prejuicios ni ningún tipo de -ismo! ¡Ni racismo, ni sexismo, ni mierdas! Porque todos podemos hacer bien a este mundo, pero no podremos hacerlo si nos coartan. Eso es lo que dice el libro, y tiene toda la razón.
Como digo, al principio es un poco infantil (también hay que tener en cuenta que Gema Bonnín empezó a escribirlo con quince años, si no me equivoco), pero que no os eche para atrás. Esa parte dura un suspiro y enseguida ves ese grito de guerra.
El argumento, aunque al principio pueda ir quizá demasiado rápido y líe un poco, se va haciendo más interesante y claro hasta que consigue atraparte completamente. Tienes la necesidad de seguir leyendo.
Los personajes me han encantado. Unos más que otros, por supuesto. Pero la impresión general es buenísima.
Erika es una chica valiente y que defiende su ideal de justicia por su propia mano, ya que ve que nadie más lo hace. Es el tipo de protagonista que me suele gustar mucho.
Hayden es, digamos, el príncipe azul. Aunque aquí parezca más la princesa rescatada. El personaje me ha gustado mucho, pero me ha parecido irreal. No me ha terminado de convencer. ¿Qué probabilidades hay de que en la Edad Media un hombre tome en consideración siquiera a la mujer? Muy pocas, te lo digo yo. Y con el padre de Erika se cubre el cupo del siglo. Eso sin mencionar otro tipo de comportamientos actuales (muy buenos, pero que no concuerdan con el contexto).
Caroline es la hermana pequeña de Erika. Es la típica niña caprichosa y odiosa a más no poder. Cumple su papel, vamos. Gema quiere que la odias, y tú la odias con todo tu ser.
También hay otros muchos personajes más secundarios, pero igual de geniales. Como, por ejemplo, Cassandra. Me encanta Cassandra. Es estupenda, en serio.
El final a mí me resultó inesperado. Desgarrador quizá no sea la palabra, no llega a tanto. Pero te deja con el corazón en un puño. Y desde aquí le pido a Gema que haga una segunda parte. O un spin-off. ALGO. QUIERO SABER QUÉ LES PASA DESPUÉS.
La dama y el dragón quizá no sea una obra maestra,
pero es un precioso libro que te hace pensar sobre la justicia y el amor,
y que te deja con una sonrisa, más que en la cara, en el corazón.
¿Os habéis leído el libro? ¿Os gustó? ¿Le tenéis ganas? Contadme cosas. :)