Quantcast
Channel: Mi medio limón verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

El arte de escribir | Reseña

$
0
0

¡Hola a todos, lectores! ¿Qué tal estáis? Yo estoy empezando a odiar el veranito y no es precisamente por el calor si no por el aburrimiento ( ≧Д≦) No tengo ganas de leer, no tengo ganas de salir, no quiero hacer. Sin embargo, de repente el verano pasa muy deprisa y es que ya estamos casi en agosto...QUE TAMPOCO QUIERO T.T Pero hoy (he hecho un esfuerzo) y os traigo una reseñuca muy cortita pero muy visual. ¡Vamos allá!



 EL ARTE DE ESCRIBIR


  Editorial: B de Block |  Nº de páginas: 64 |  Precio: 13 
Comprar ♞  

Este libro es a la vez un manual práctico y una fuente de inspiración para desarrollar proyectos basados en la escritura. Comienza por una breve historia de la caligrafía, el lettering y la tipografía, repasa los materiales que se emplean para la escritura, analiza las construcciones de los distintos alfabetos y propone una serie de proyectos para utilizar la caligrafía.



Si la semana pasada os traía una entrada sobre el bullet journal, hoy os vengo a hablar un poco sobre el lettering, que es algo que se utiliza mucho mucho en este tipo de cuadernos o agendas. Solo hace falta que penséis en una marca de agendas y cosas varias hiper conocida e hiper positiva y ya tendréis ejemplos de lettering 。゚(TヮT)゚。 

El lettering es, básicamente, el arte de dibujar las palabras, en cualquier soporte y con cualquier material. Y hoy, el lettering está de moda. Mucho. No solo en los bullets journals sino en las tiendas handmade, que hacen etiquetas para botellas, diseños para camisetas, sobres para infusiones...Vale para casi todo. 

En El arte de escribir nos muestran diferentes tipos de letras que podemos usar en nuestros diseños. En la imagen siguiente tenéis siete ejemplos de letras, en el orden en el que aparecen en el libro (las frases de ejemplo son mías, no son del libro XD). La verdad es que mi preferida es la lineal y la contraste, siempre las uso en mi bullet journal  ((●≧艸≦) [pls, adoro como queda la frase de "No es ilegal tener personalidad". Tenéis que ver Star vs the forces of evil]


Una de las cosas que más me han gustado de El arte de escribir es que no solo nos enseña las diferentes letras sino que además hay una plantilla para practicarlas. Yo no he escrito en el libro [algo en mi interior me lo prohibía] pero sí que las hice en hojas separadas, hasta cogerles el truquillo. Además, al final de cada tipografía te viene una frase hiper positiva para que practiques copiándola.



Finalmente, el libro termina con un apartado en el que os enseñan cómo hacer diseños varios, como etiquetas para regalos o invitaciones. Os explican qué materiales necesitaréis y el paso a paso para realizar esa manualidad. Nunca está de más mirar ejemplos que podéis usar en la vida real para decorar vuestra casa o hacer un regalo. 

Y ahora un consejo: ¿queréis empezar con el lettering?No os compréis nada caro al principio, porque no sabéis si será una moda pasajera o de verdad os gustará. Practicad con rotuladores que tengáis por casa, con papeles normales y corrientes. Y haced frases que os gusten, que signifiquen algo para vosotros, aunque el resultado no os guste. Pero iréis practicando y eso ayudará. Yo me equivoco un montón pero me encanta ir practicando y me emociono cuando algo sale bien. 

Yo, por ejemplo, ahora estoy haciendo puntos de libro y láminas con frases que me gustan de Harry Potter, Outlander...Y diferentes estilos de letras. Es algo que me está gustando mucho y hace que mis días sean un poco más alegres.


En definitiva, El arte de escribir es un manual en el que se nos enseñará cómo hacer diferentes tipos de letras y en qué ocasiones podemos usarlas. Es una buena forma para ir practicando la escritura manual, que muchos hemos dejado de lado. 


¿Os habéis leído este libro? 
¿Os gusta lo relacionado con la escritura?
 ¡Me encantará leeros! 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 169