¡Hola a todos, limoneros! ¿Qué tal os va la vida? Yo llevo desaparecida una semana y ains, lo he notado. Un resfriado me ha tenido en cama y cuando por fin parecía que me recuperaba, el mínimo esfuerzo me cansaba demasiado T^T Pero ahora me encuentro mejor y he decidido que ya es hora de retomar el blog, aunque sea con una reseña tan cortita. ( ͡° ͜ʖ ͡°) ¡Vamos allá!
UN AMIGO COMO TÚ
Ardilla y Pájaro son muy diferentes: a uno le gusta saltar, trepar y se alimenta de frutos secos; el otro prefiere volar, cantar, y... ¡come gusanos! Pero a los dos les encanta probar cosas y nuevas. Juntos vivirán momentos inolvidables y se convertirán en los mejores amigos.
Compartir con los más pequeños el placer de la lectura es clave para el óptimo desarrollo intelectual de estos. Los libros, sus historias, son la herramienta perfecta para que conozcan su entorno y el mundo que les rodea, además de enseñarles valores y mejorar su educación.
Hacía unos meses que no leía ningún cuento ilustrado y los echaba de menos, la verdad. Además, la idea principal que nos intenta transmitir Un amigo como tú debería estar más presente hoy en día, sobre todo con todo lo que ha pasado últimamente [por ejemplo, el autobús transfobo del que seguro que habéis oído hablar].
Ardilla se está preparando para el invierno, recogiendo bellotas y haciendo cosas propias de ardillas cuando aparece Pájaro, cansado y hambriento después de un largo viaje. Ardilla solo tiene bellotas y se las ofrece a Pájaro, pero este solo ha comido gusanos y no sabe exactamente si puede *y debe* comerse la bellota. ¿Se atreverá a cambiar sus hábitos?
Ardilla y Pájaro son dos animales diferentes. En principio, no tienen nada que los una: ni su alimentación, ni sus características físicas ni su especie. Sin embargo, esto no les impedirá ser amigos y pasárselo bien.
Dejando a un lado el argumento [como podéis ver en la sinopsis, es muy simple y adecuado para la edad infantil], creo que Un amigo como tú transmite bien unos valores que son muy necesarios: aunque dos personas sean diferentes, estas diferencias no tienen por qué apartarlos. En la realidad, tendemos a mirar mal a aquellos que son diferentes a nosotros aunque sea con cosas tan superficiales como la vestimenta. Sin embargo, si conseguimos dejar de lado las diferencias encontraremos gente muy interesante.
Finalmente, quiero decir una cosilla sobre las ilustraciones: son preciosas. No son muy llamativas pero a la vez se unen a la historia y no se la 'comen'. Creo que esto es necesario para que los niños no se distraigan de la narración. Además, los tonos cálidos creo que pegan mucho y dan una sensación de calma [no sé si me explico (・_・ヾ ].
¿Os habéis leído este libro? ¿Os gustan los libros ilustrados? ¡Me encantará leeros!
COMPARTE ESTE POST EN: |
GOOGLE + |
Gracias ♥
Psst, pstt. ¿Os queréis perder la próxima entrada? Si la respuesta es no, apuntaos al blog → SÍGUEME