Quantcast
Channel: Mi medio limón verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

Crea una plantila para tus entradas | Tutorial

$
0
0



¡Hola a todos, limoneros! Espero que estéis muy muy bien, tanto si celebráis San Valentín o no XD Como en Cataluña el día de los enamorados es el 23 de abril, yo no tengo ese problema [y, además, mi pareja y yo nos regalamos libros, así que es muucho mejor]. Pero dejemos el amor de lado y hablamos de la entrada de hoy (´∀`)♡

Como bien dice el título, hoy os traigo un tutorial… Pero es el primer ‘episodio’ de unos cuantos. Resumiendo un poquito, voy a enseñaros a dar forma a las entradas de Blogger. En principio serán tutoriales pero quizá también hago alguna entrada sobre recomendaciones… ¡Quién sabe! Lo bueno de no planear nada es que luego puedes hacer muchas ‘locuras’. 

Sin embargo, ya hice dos tutoriales sobre esto. Realmente eran para lo mismo [enmarcar citas de libros] pero de diferentes formas, una que se debía 'instalar' una sola vez y otra que podíamos personalizar en cada entrada:

PERSONALIZAR EL BLOQUE DE CITAS

enmarcar un texto

Para que os hagáis una idea de lo que quiero enseñaros, os dejo una lista de los tutoriales que tengo pensados hacer:







Por otro lado, también abriré la 'sub-sección' de dar formato al blog, donde os enseñaré a instalar diferentes menús, a personalizar el post-footer o los gadgets. Es decir, los tutoriales se dividirán en dos:

Cómo dar formato a las entradas. Me centraré solo en el cuerpo de entradas
Cómo dar formato al blog. Personalizar cualquier parte del blog

Como el post ya ha quedado bastante largo, hoy os enseñaré una cosa muy muy fácil pero útil: vamos a crear una plantilla de las entradas. 





Si tienes un blog en el que repites muchos elementos en cada entrada, este tutorial es excelente para ti. ¿Te imaginas no tener que poner una y otra vez esos elementos, sino que siempre que escribes una entrada nueva estuvieran ahí? Esto es lo que nos ofrece Blogger con la plantilla de entradas: tener unos elementos 'estáticos'


Yo antes perdía  tiempo añadiendo los datos de los libros en las reseñas y las fotos de 'Opinión personal' y 'En conclusión'. Quizá no era mucho tiempo pero si sumaba los minutos de cada reseña...Era bastante. Pero la plantilla de entradas fue una solución perfecta. 
¿QUÉ DEBO HACER?
Solo tenéis que ir a Escritorio > Configuración > Entradas y comentarios. Aquí encontraremos la Plantilla de las entradas




Aunque esté en catalán, creo que se entiende ;) 'Afegeix' es 'Añade'



Lo que aparece señalizado con una flecha es donde introduciremos el texto que queremos que aparezca en cada una de nuestras entradas. ¿Y qué podéis poner en la plantilla? Pues lo que queráis: tu firma, un saludo o despedida, imágenes, la subscripción a la newsletter, links a otro de vuestras entradas o páginas, algún producto que vendáis…Pensad en qué elementos se repiten en vuestras entradas anteriores y seguro que encontráis algo 😃

EL CÓDIGO
¿Cómo vamos a conseguir el código? Pues es muy fácil: escribiendo una entrada nueva con aquello que queremos y así podremos darle formato (negrita, colores a las letras…). También podemos poner imágenes u otros códigos, como el recuadro para las citas. Os voy a mostrar un ejemplo:


Como hacer reseñas es lo que me cuesta más tiempo, quiero automatizarlo. Así que voy a añadir un saludo, una imagen de referencia y la información básica del libro. ¡LISTO! 



  

Una vez hemos escrito lo que queremos automatizar, le damos a la vista HTML y copiamos todo el código. Para no perderlo por un descuido –el teclado es muy traicionero– lo copiamos en un documento de texto o en una Nota. Luego vais donde os he indicado más arriba (Configuración > Entradas > Plantilla de entradas) y lo añadís en el recuadro en blanco. Dadle a GUARDAR y ¡listo!







¡Y ESTO ES TODO!

Para ver si todo se ha guardado, dadle a Entrada nueva. Veréis que, en vez de tener la típica página en blanco de Blogger, os sale lo que habéis decidido que sea vuestra entrada prediseñada. 

La verdad es que la Plantilla de Blogger me ha ayudado a dejar de copiar todo el formato de las entradas de un post a otro. Es cierto que hago otras entradas y no solo reseñas, pero en esos casos borrarlo solo me lleva unos segundos. 

Espero que lo hayáis entendido a la perfección, que os guste y sobre todo que lo pongáis en práctica. ¡Gracias por leerme!



COMPARTE ESTE POST EN:


FACEBOOK


TWITTERGOOGLE +
Gracias 

Psst, pstt. ¿Os queréis perder la próxima entrada? Si la respuesta es no, apuntaos al blog → SÍGUEME 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 169