Quantcast
Channel: Mi medio limón verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

La magia de dos mundos: Los ojos de cristal | Reseña

$
0
0
¡Hola a todos, limoneros! ¿Qué tal estáis? Supongo que alguien debe haberse sorprendido porque O M G he publicado una reseña cuando ayer ya publiqué una entrada...O quizá no os habéis sorprendido y soy una pesada (个_个) Debo decir que llevo varios días peleándome con Blogger porque me cambia el entrelineado y la fuente de los párrafos. Así que si veis algo extraño, es culpa de blogger -.-

Como os comenté ayer, en esta semana bloguera quiero hacer cada día una entrada diferente, así que hoy toca reseñar un libro. La verdad es que hace ya unos meses que me leí este libro y debo pedir MIL PERDONES a la autora porque le prometí una reseña hace mucho (゚´Д`゚)゚ Si lees esto, Carmen, I'M SO SORRY. Pero un limón siempre cumple sus deudas, aunque tarde una infinidad en hacerlo y ya no quede nadie en el mundo porque nos han invadido los aliens ・゜・(ノД`) [Cris, basta de drama]. ¡Vamos a por la reseña! 



LA MAGIA DE DOS MUNDOS: LOS OJOS DE CRISTAL

Autora: Carmen Hergueta |   Autopublicado  |  Nº de páginas: 312 |  Precio: 12 € | 
 

Alise se enfrenta desde los 8 años a una vida complicada, ya que desde que su madre los dejó, su padre se convirtió en otra persona por completo. Pero su vida cambia el día que su cuerpo experimenta un suceso de los más extraño. Carol le ayudará a comprender la verdadera naturaleza que la rodea y el secreto que su madre escondía. A partir de ese momento, las historias que su madre le contaba de pequeña cobran vida frente a sus ojos, obligándola a recorrer un camino de la mano de la oscuridad.


La magia de dos mundoses el primer libro de una trilogía que nos cuenta la historia de Alise, una chica con una vida bastante monótona y solitaria. Trabaja como limpiadora en un centro comercial de Manhattan, no tiene familia y de amigos anda bastante escasa. Pero un día algo cambia...Y ella también cambia. El agua tiene un extraño efecto sobre ella, ve cosas que se funden en las sombras... Alise se verá transportada a un mundo nuevo, un mundo lleno de cosas extrañas y sorprendentes, donde la magia no es un producto de la fantasia. 
No le busques la lógica a nada. Solo cree, cree en lo que ven tus ojos, en lo que te muestra tu alma, en lo que sientes. La magia jamás ha tenido lógica ni sentido

El libro está narrado en primera persona y creo que es una elección estupenda, aunque en algunos momentos parece bastante confuso, porque de repente conocemos cosas que Alise no puede saber (por su condición de narradora en primera persona) pero este aspecto lo dejé bastante de lado el libro se lee igual, quiero decir]. Un punto a favor para el libro es que Alise no se adapta enseguida a todos estos cambios. Odio los libros en los que la protagonista descubre la magia y hala, todo le encanta y todo es de color de rosa y es genial...Creo que le da más verosimilitud a Alise que precisamente ella no lo haga, tanto en referencia a la magia como a diferentes sucesos que pasan. 

Por otro lado, como os he dicho nos encontramos con un mundo nuevo. En concreto, son dos mundos. La verdad es que me gustan los mundos de fantasía/poderes pero creo que ha llegado un punto en el que me aburre leer definiciones sobre ellos. Y de esto en el libro hay un poco bastante. Las partes más explicativas de la historia se me hicieron bastante pesadas [¿Me estaré haciendo mayor? ( ⚆ _ ⚆ )]. 

La oscuridad puede secar un corazón lluvioso, pero la luz puede deslumbrar a un corazón apagado.


Debo reconocer que la ambientación (Cirvas, Ossins y la Tierra como intermedio) me llamó bastante la atención aunque me rechinó un poco que fuera tan 'uniforme' (Cirvas es luminoso y la gente vive feliz y en Ossins todo es oscuridad y son malos...]. Me hubiera gustado que no fuera tan 'invariable', por decirlo así. Eso sí, el tema de los poderes fue un ¡yay! ೕ(・ㅂ・ ) No sé, me gustaron [y ojalá yo pudiera sanarme con el agua *^^*]. Además, en estos mundos hay criaturas nuevas y ¿sabéis qué? NO SON TIPO TOLKIEN 🎉🎉 La autora ha creado monstruos y seres nuevos y los ha descrito con bastante precisión, no hay los típicos enanos, dragones...Creo que es una de las grandes cosas buenas del libro: que no se sirve de elementos preconcebidos y conocidos para su mundo. Lo crea de la nada. 



Foto del libro así porque sí
En cuanto a los personajes, tenemos a los dos principales: Alise y Zarok. Hay muchos más pero realmente son casi anecdóticos. Alise al principio me gustó: era independiente, [y debo agradecer a Carmen que la hiciera limpiadora. Creo que es uno de los trabajos peor valorados y que nunca salen en los libros porque es muy 'cutre'] pero luego cambió. No sé, se me hizo pesada y era un 'Cállate' constante, porque al principio es independiente pero luego es simplemente una sombra de los demás: hace lo que ellos quieren y apa. SPOILER Y al final ella no se salva sola. Eso también me rechinó bastante. Debe ser Zarok quien la 'salve' y aunque me gustó su sacrificio hubiera preferido que ella tuviera algo que decir en el asuntoFIN SPOILER. 

Zarok es el personaje masculino y me pareció muy típico: el malo frío y asocial que luego resulta que es bueno bcs drama. NOPE. Eso sí, su participación en la resolución de la trama fue acertada. Aunque el personaje no me gustara, ese acto me tocó el kokoro 💛 

Realmente de los personajes no hay mucho más que decir. Los secundarios son secundarios y los principales...Ni fú ni fá. La historia en sí supera con creces a los personajes (en cuanto a protagonismo), aunque no haya batallas épicas [que es lo que la mayoría esperamos cuando leemos algo de fantasía XD].

No quise abrir los ojos por si lo perdía todo. Desde fuera podía verse cómo la burbuja se iba haciendo más y más pequeña hasta que desapareció.

Finalmente, el estilo. Como ya os he dicho antes, hay una parte que es muy descriptiva y que se me hizo pesada. La narración en si no es muy lírica, no es un constante de frases poéticas y metáforas que más que ayudar a la lectura la dificultan. Si bien hay momentos en los que sí lo es, la mayor parte del libro tiene un estilo fácil de seguir, sin palabras rimbombantes. Y este aspecto en un libro de fantasía ayuda mucho.

Aish, tengo la sensación de que me faltan muchas cosas por decir pero si hablo más voy a explicaros todo el libro y esa no es la intención (;´□`)



En definitiva, La magia de dos mundos: los ojos de cristal es un libro que nos llevará a un mundo de fantasía totalmente original. Pese a contar con unos personajes poco memorables [a mi parecer], tiene un estilo fácil y ciudado; es una buena opción de lectura para todos aquellos que quieran poner un poquito de magia en su vida. Y, además, ayudar a los autopublicados ;)

Y esto es todo. ¡Nos leemos mañana!

COMPARTE ESTE POST EN:


FACEBOOK


TWITTERGOOGLE +
Gracias 

Psst, pstt. ¿Os queréis perder la próxima entrada? Si la respuesta es no, apuntaos al blog → SÍGUEME 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 169