Quantcast
Channel: Mi medio limón verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

Misterio en el camino | Reseña

$
0
0

¡Hola a todos, lectores! ¿Qué tal estáis? Antes de nada, quiero disculparme [Me paso más tiempo disculpándome que escribiendo, seguro]. Pido disculpas por tener el blog tan olvidado. Últimamente paso mucho tiempo en casa y como no tengo internet, pues no hago nada. Y cuando salgo solo quiero mirar al infinito y olvidarme de todo. 

Y ahora que me he disculpado [y que seguro que aceptáis mis disculpas porque sois todos muy amables] tengo algo que contaros… (˃̵ᴗ˂̵ )  ¡YA SOMOS 502 LIMONEROS EN EL BLOG!   

                
Hace ya unas semanas que superamos la barrera de los 500 seguidores pero se han apuntado dos personitas más y aish ♥ . Así que, tal y como me prometí a mí misma, por los 500 seguidores haremos un sorteazo, y de paso celebraré los cuatro añitos del blog. Hace tiempo hice una encuesta en Twitter sobre si preferíais que sorteara dinero para libros o libros directamente y las dos opciones empataron, así que sortearé ambas cosas. Aún no estoy segura de cómo o cuando lo haré [cuando mi vagancia me lo permita] pero espero que sea por Navidad/San Valentín. Ya os iré contando más cositas.

Y hasta aquí el boletín informativo. ¡Vamos a por la reseña!



 MISTERIO EN EL CAMINO


Autora: Rocío Rueda |  Editorial: Oxford University Press  |  Nº de páginas: 210 |  Precio: 8'65 
 

Toledo, 1385. Alisa, muy preocupada por la salud de su hermano Juan, decide peregrinar a Santiago de Compostela, tras recibir noticias de los milagros del apóstol. Aunque sabían que llegar a su destino no iba a ser fácil, jamás imaginaron formar parte del plan secreto de una orden para recuperar una preciada reliquia. 

Pamplona, 2014. Teresa, oficial de Policía, investiga unos asaltos a varias iglesias del Camino de Santiago. Cuando Ana, su hija, encuentra por casualidad una pista del caso, intentará resolverlo junto con su amiga Zoe, sin saber que se verán envueltas en una lucha entre el bien y el mal que dura ya siglos. Dos historias alejadas en el tiempo, pero unidas por el Camino y sus secretos.




¿Un libro con dos líneas temporales unidas por el Camino de Santiago?¡Sí, por favor! Este fue mi razonamiento cuando vi la sinopsis del libro. Luego cuando iba leyendo e iba viendo que ambas chicas no se encontrarían nunca en el espacio-tiempo...Bueno, me decepcioné un poco. 


El planteamiento es fácil: Alisa vive en 1385 y debe peregrinar a Santiago para intentar curar a su hermano Juan. Ana es del 2014 y se inmiscuye en un caso de su madre, oficial de Policía. Las dos van a hacer casi el mismo recorrido en diferentes épocas.

Porque, por muchos años que pasaran, había algo que no cambiaría. Desde el momento en que encontraron esa cruz, Santiago formaría parte de sus vidas para siempre

Y ahora viene mi queja: yo me esperaba que en algún momento Alisa y Ana estuvieran el mismo día en el mismo sitio y bueno, que Alisa se le apareciera a Ana o algo así. Ambas historias solo tienen en común el Camino de Santiago y el tema de la relíquia pero nada más. Con lo chulo que habría estado que hubiera ahí una aparición, un fantasma...(; ̄Д ̄)Incluso me emocioné pensando que quizá Alisa era la tataratataratatarabuela de Ana y al ver que había 'peligro' de nuevo pues se le aparecería o se reencarna en ella...PERO NO. 

En cuanto a la estructura y la trama, tenemos 21 capítulos y se intercalan la narración de ambas chicas. Me gustó bastante que narrara ahora el pasado, ahora el presente. Y la trama...No es aburrida pero le falta algo de chicha. La trama de Alisa era infinitamente mejor que la de Ana, básicamente porque le pasan cosas. Ana simplemente se dedicaba a ir de aquí para allá buscando pistas del caso de su madre y el desenlace de su historia es muy rápido y soso. 

En cambio, la historia de 1385 era mucho más entretenida: la peregrinación a Santiago, los peligros del Camino...Alisa me pareció una muchacha bastante madura y su preocupación por la enfermedad de su hermano me pareció muy tierna. Juan es más infantil y solo se interesa por ser caballero pero su enfermedad se lo impide. Me pareció un poco raro que su padre les dejara hacer el Camino de Santiago casi solos y que solo un par de veces les intentaran hacer daño...Teniendo en cuenta que el siglo XIV no es precisamente el más seguro para dos adolescentes.

Según la tradición, Santiago fue a Hispania, donde sus enseñanzas no fueron aceptadas hasta que la Virgen se le apareció en Cesaraugusta, la actual Zaragoza, e intercedió por él, consiguiendo entonces la evangelización de gran parte de la Península

Por otro lado, Alisa y Juan van acompañados de unos cuantos frailes...que ocultan algún que otro secreto. Y claro, yo aquí ya estaba loca perdida pensando en fantasmas, en tesoros escondidos... s(・`ヘ´・;) Y no me equivoqué mucho pero tampoco fue taaaan interesante. Os contaría de qué va el secreto pero tratándose del Camino de Santiago y de unos monjes...Creo que podéis sumar dos y dos. 

La verdad es que es Misterio en el camino es un libro muy fácil de leer.A parte de que el tamaño de la letra es bastante grande y que realmente no tiene mucha dificultad en cuanto a vocabulario. Lo que más me costó leer fueron las partes de historia. Creo que es un libro enfocado a los 12-16 años y trata de enseñar al lector algo de historia (tanto del Camino de Santiago como de la España-Toledo del siglo XIII-XIV). 

Alfonso VI buscó refugio en Toledo, donde reinaba Al-Mamun. Este le acogió de buen grado, por lo que el critiano le juró lealtad y prmetió ayudarle en lo que fuera necesario. Años después, cuando Al-Mamun ya no reinaba en Toledo, Alfonso entró en la ciudad para conquistarla; y lo hizo por el único punto en que la muralla era vulnerable...

Finalmente debo confesaros algo: hay una historia de amor. Pero una historia de amor de las malas, sin sentido y que me quedé como (。☉︵ ಠ╬) ¿QUÉ ES ESO? No creo que fuera necesaria esa historia, sobretodo porque aporta muy poco a la trama. Es un libro tan pequeño y con la acción tan concentrada que hubiera preferido que se centraran más en el misterio y menos en 'ay, estoy enamorada pero es pecado'. NOPE.




En definitiva, Misterio en el camino es un libro sencillo sin muchas pretensiones. La historia en sí es entretenida pero hubiera sido mejor añadir más elementos fantásticos o relacionados con las dos líneas temporales. Los personajes son bastante planos pero no por ello son peores. La narración intercala 1385 y 2014, cosa que me gustó bastante porque adoro los viajes en el tiempo (aunque no hay ninguno aquí). Es un libro perfecto para introducir a los adolescentes en el tema de la historia, sobre todo si viven en algún lugar cercano a los sitios del Camino.


¿Os habéis leído este libro? ¿Haríais el Camino de Santiago alguna vez? Y...¿os gustan los viajes en el tiempo? ¡Me encantará leeros! 


COMPARTE ESTE POST EN:


FACEBOOK


TWITTERGOOGLE +
Gracias 

Psst, pstt. ¿Os queréis perder la próxima entrada? Si la respuesta es no, apuntaos al blog → SÍGUEME 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 169