Quantcast
Channel: Mi medio limón verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 169

Ayuda a tus hijos con las técnicas de estudio | Reseña

$
0
0

¡Hola a todos, lectores! ¿Qué tal estáis? El veranito ya ha terminado hace mucho y, pese a que no hace tiempo de invierno, el otoño cada vez se muestra más. Dejando a un lado la meteorología, hoy os traigo una reseña de una guía visual. Me llegó de parte de Edición Anticipada [era la primera vez que pedía un libro y oye, no podría haber escogido mejor].¿Estáis preparados? ¡Allá vamos!





 AYUDA A TUS HIJOS CON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO


Varios autores
Editorial: Dorling Kindersley (DK)
Nº de páginas: 256
Formato: Tapa blanda, a todo color
Precio: 19.90  
  Comprar  ♞ 
 

¿A tus hijos les cuesta seguir el ritmo en los estudios? ¿No sabes cómo ayudarles a mejorar? Ayuda a tus hijos con las técnicas de estudio es el libro que necesitas. Su innovador enfoque visual combina claros diagramas e imágenes con instrucciones paso a paso que hacen que estudiar de manera efectiva sea más fácil que nunca. 

Desde la organización, los horarios de estudio o los distintos estilos de aprendizaje hasta la motivación, las técnicas de repaso, los exámenes o la gestión de la ansiedad, esta guía permite tanto a padres como a hijos comprender los conceptos clave de la educación.



Como ya os he comentado un poquito más arriba, este libro es un manual de estudio, una guía visual para que padres puedan ayudar a sus hijos a estudiar de forma más efectiva. Pensé que me ayudaría a ayudar [válgame la redundancia] a mi hermano, que tiene problemas de TDAH y dislexia [sí, yo también lo relaciono con Percy Jackson y ains]. Pero me he encontrado que es un libo más enfocado a la secundaria, bachillerato y Universidad/FP que a la primaria. Si bien es cierto que hay cosas que sí se pueden aplicar a niños de menos de 12 años, en general es para adolescentes y adultos. 

Esta guía visual es un libro en el que varios profesionales nos hablan de métodos de aprendizaje -cómo tomar notas, cómo estudiar correctamente- pero también nos enseña otras cuestiones relacionadas con el mundo educativo: cómo prepararnos para una presentción oral, cómo identificar el estrés pre examen, cómo descubir cuándo nuestro cuerpo nos pide parar...Una de las lecciones que más me gustaron del libro fue que deja claro que no importa si en algún momento fracasas, si suspendes un examen... Siempre debes levantarte e intentar pensar positivamente. Por otro lado, también nos dice que no es malo pedir ayuda a los demás cuando vemos que nosotros solos no podemos. Creo que es una situación que más de uno hemos vivido: sentir que si pedimos ayuda estaremos molestando a los demás y que deberíamos ser capaces de solucionar las cosas solos. 

A veces, será necesario buscar ayuda externa, si las estrategias de superación y la ayuda de amigos y familiares no bsatan, puede ser útil hablar con un profesor o un consejero. [...] Si el nivel de ansiedad se mantiene alto más de dos semanas o una vez terminados los exámenes, puede ser necesario hablar con un consejero profesional o un psicoterapeuta. 

Ayuda a tus hijos con las técnicas de estudio no es una guía de estudio al uso. Por un lado tenemos que las páginas son a todo color, llenas de diagramas, gráficos, iconos y monigotes adorables. Por otro lado no intenta dar lecciones a base de repetir y repetir la información sino que simplemente nos explica algo y lo muestra con dibujos. Además, hay información complementaria, como frases de gente conocida, ejemplos...que hacen que sea más ameno. 

El libro está dividido en ocho capítulos y estos en diversos apartados. Así, nos encontramos un capítulo sobre cómo obtener información  trabajar con ella, otro sobre el estudio en línea o sobre cómo gestionar la ansiedad. Además, al final del libro hay un resumen de cada capítulo. 

¿Y sabéis lo más genial de todo? Que no solo hay resúmenes sino también unos fotocopiables: tablas para planificar los deberes o trabajos, un disco horario para distribuir nuestro tiempo, o una lista para aprender a priorizar las materias que estudiamos. La verdad es que son materiales muy simples y coloridos y me encantanσ(≧ε≦o). Pero el recurso que más me ha gustado, sin duda, es el barómetro del estrés: un termómetro que nos avisa que tenemos que parar antes de que la ansiedad sea demasiado para nosotros 


No obstante, sí que hay capítulos que me parecieron más aburridos que otros, sobre todo en lo que los exámenes respecta. El libro nos enseña los tipos de examen que hay, cómo redactar la respuesta a un examen... Aunque hay un apartado de consejos sobre el 'antes-durante-después' de un examen que me parecieron acertados. Por ejemplo, el qué hacer si los resultados del examen no son los que esperábamos. 

No te decepciones demasiado si los resultados no son los esperados. Sé positivo e intenta averiguar en qué has fallado (y aprende de la experiencia)

En cuanto al apartado más novedoso, sin duda es el de "estudiar en línea". Si bien es cierto que algunas cosas os parecerán muy 'obvias' porque somos unos adultos/adolescentes 'digitalizados', creo que para los padres que de repente ven como en el instituto solo se usan tabletas, portátiles y herramientas online puede venirles muy bien. Por otro lado, en este capítulo hay una gran cantidad de direcciones web o sitios que pueden ser muy útiles, como las de cursos en línea. Y al final del libro hay dos páginas dedicadas enteramente a sitios web útiles para el estudiante, tanto de temas generales como de software y aplicaciones. Porque a veces es muy fácil encontrar información en la red pero mejor hacerlo desde portales cualificados. 

La verdad es que es algo difícil intentar reseñar un manual de autoayuda. Como ya me pasó con La magia del orden, realmente debes verlo por ti mismo para entender todo lo que nos puede ayudar un libro de este estilo. Y de Ayuda a tus hijos con las técnicas de estudio yo he podido sacar bastantes lecciones, sobre todo en lo relacionado a cómo organizar un trabajo escolar: por ejemplo, nos enseña cómo debemos hacernos un calendario o cómo solucionar los atascos que siempre ocurren cuando ya no sabemos qué más escribir. 


  


Perdonad la calidad de las fotos T.T

Si pudiera os hablaría de todos los apartados del libro porque realmente son muy muy interesantes y además es una delicia para la vista: todos los gráficos, monigotes adorables y ejemplos son geniales. 


Ayuda a tus hijos con las técnicas de estudio es una guía visual completa no, completísima. Realmente no está enfocada únicamente a padres sino que cualquier persona del ámbito educativo -o que quiera aprender a estudiar de forma correcta, por ejemplo- puede aprender de ella. Se diferencia de los otros manuales porque no quiere dar lecciones ni que los sigas a rajatabla sino que simplemente expone y te indica lo que es mejor para conseguir tu objetivo. Los recursos de cada capítulo, así como los fotocopiables, son de mucha ayuda. Aprenderemos a hacer mapas mentales, horarios diarios y a medir la ansiedad con el barómetro...Todo de una forma muy amena y divertida gracias a las páginas a todo color, a los monigotes y a los esquemas/diagramas. Sin duda, aplicaré sus enseñanzas en mi Trabajo de Fin de Grado. 





¿Os habéis leído este libro? ¿Sois de los que tienen todo organizado o estudian de forma caótica?  ¡Me encantará leeros! 


COMPARTE ESTE POST EN:


FACEBOOK


TWITTERGOOGLE +
Gracias 

Psst, pstt. ¿Os queréis perder la próxima entrada? Si la respuesta es no, apuntaos al blog → SÍGUEME 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 169