Bianca no se considera la más guapa del instituto, pero sí demasiado lista para dejarse engañar por el atractivo y mujeriego Wesley Rush. Por eso, cuando Wesley la llama Duff –apodo que utiliza para referirse a la chica menos agraciada de un grupo de amigas–, lo último que ella espera es acabar besándose con él. Pero ha pasado y, aunque lo odia con todas sus fuerzas, el beso le gusta. Y sin apenas saber cómo, empiezan una relación secreta de amigos (o enemigos) con derecho a roce. Poco a poco, Bianca descubrirá que tienen algo en común: ambos esconden un problema familiar. Resulta, además, que él la comprende y la escucha. De pronto se da cuenta, con horror, de que tal vez haya algo más que sexo entre ellos.
Si me dijeran que quemara un libro en la hoguera de San Juan, sin duda este estaría en el TOP 3 (junto a Crepúsculo y Cinquenta sombras de Grey). Me resulta ilógicoque lo hayan definido como "realista y sin pelos en la lengua" porque yo veo que la mitad de los hechos que pasa no son nada realistas y se cortan bastante a la hora de relatarlos. Intentaré hacer mi reseña de un modo educado y bastante contenido. Empecemos.
Lo primero que no me ha gustado de The Duff es su extremada previsibilidad. Podías saber con toda seguridad lo que iba a pasar. A continuación os dejo con un par de ejemplos:
- Hecho previsible nº1: Que casualidad que Bianca, la protagonista de esta historia, odiara a Wesley, el chico más "casanovas" del instituto. Porque se sabe que todas las chicas gordas y feas odian a los guapos. Preferí obviar este hecho porque era algo inevitable en la trama.Si Bianca adorara a Wesley, podríamos entrar en el debate de "Todas las chicas gordas y feas deben amar al chico guapo y rico del instituto". Es el eterno tópico de todas las novelas para adolescentes.
- Hecho previsible nº 2: Bianca está enamorada de un chico, Toby, a quién olvida al adentrarse en su relación sexual con Wesley. Pero de repente Toby empieza a interesarse con ella (no constituye spoiler porque es de lo más previsible ¬¬ ). Y ala, tenemos triángulo amoroso: dos chicos guapissimos quieren a la chica fea y gorda. Y ya sabemos quién ganará, no?
![]() |
Cartel para la película basada en el libro, que se estrenará en 2015 |
Podría nombrar muchos más hechos previsibles, pero os estaría contando casi toda la novela. Así que prefiero contaros otra de las cosas que menos me han gustado: SU FALTA DE REALIDAD Me sentí algo estafada cuando descubrí que decían que esta novela "tiene unos personajes muy reales y habla del sexo sin tapujos". Os pongo unos ejemplos, QUE TIENEN SPOILER:
- Hecho irreal nº1: El padre de Bianca es alcohólico, y en una discusión le pega y le dice p*** (entre otras cosas). Pero ella, la mañana siguiente, después de fornicar con Wesley, va a su casa tan "feliz" y se abraza con su padre.¿EN SERIO? Si mi padre me hiciera eso, lo último que haría seria abrazarle, por muy deprimido y alcohólico que sea. NADIE en su sano juicio haría eso. Y muchos menos perdonarle tan rápido "porque está deprimido por el divorcio". No es perdonable ese hecho, y si lo perdonas, sabiendo que podría volver a hacerlo, es que eres masoquista.
- Hecho irreal nº2: Bianca, la chica gorda y fea por definición, se liga al chico más guapo del instituto. PORQUE ESO SUCEDE EN LA VIDA REAL TODOS LOS DÍAS.( nótese la ironía) Quizá, si Wesley desde el principio hubiera parecido que tenia algo de corazón, hubiera colado. Pero si desde el primer capítulo, Bianca le grita "hijo de puta egocéntrico",es de lo más lógico que terminen saliendo como una parejita feliz, eso si, después de fornicar varias veces. CLARO.
- Hecho irreal nº3: Bianca le critica mucho a Wesley que se fornique a todo lo que se mueve, pero cuando es ella quién decide fornicar con él solamente por interés, TODO ESTÁ BIEN. Eso es ser HIPÓCRITA. Me enfureció bastante que Bianca justifique sus actos porque solo quería olvidarse de su mierda de situación familiar. Todos hemos pasado por situaciones familiares parecidas y no nos hemos fornicado al primer chico que se nos ha enfrentado-pasado por delante. Eso hace que Bianca, además de hipócrita, me parezca muy muy muy egocéntrica y cobarde. Prefiere fornicar con Wesley que ayudar a su familia.

La autora, Kody Keplinger, introduce en la mente de los lectores muchas ideas equivocadas: el sexo solo sirve para auyentar a los problemas (no hay indicios de sexo por amor en casi en ningún momento del libro); las chicas no pueden vivir sin un chico al lado, las agresiones(aunque sea solo una) por parte de tus progenitores están justificadas si la causa es su depresión...
Los únicos personajes que me han parecido reales han sido Casey y Jessica, las amigas de Bianca, y la hermana de Wesley, Amy. Los demás no me han parecido que pudiera encontrármelos cualquier día por mi instituto (o Universidad, ahora mismo). Ninguno de ellos ha logrado apasionarme.
He de decir que tenía muchas esperanzas puestas en este libro, y que quizá por eso ha terminado pareciéndome tan malo. (en mi mente, lo ponía al mismo nivel que Eleanor & Park). Los personajes han llegado a darme mucha rabia por su comportamiento irracional y la trama me resultaba algo como "descomposición hecha literatura". ¿Lo recomendaría? Si, solo a esas personas que necesiten algo para desconectar de sus lecturas o a la gente que aún cree en estas historias.
Recordad, nunca leáis algo con las expectativas altas.
![]() |
PD: Es la primera vez que uso esta puntuación en el blog! Para que veáis lo que me ha gustado |
¿Os habéis leído el libro? ¿Os gustó? ¿Lo odiastéis como yo? ¿Le tenéis ganas? Contadme cosas. :)
